La Copa Aguila es el nombre que recibe el único certamen de fútbol colombiano que nuclea a equipos de diferentes categorías. Es un campeonato muy antiguo, que tuvo su primera edición en el año 1950 y que se disputa en paralelo con la Liga Águila y el Torneo Águila. Es decir, que también es organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano.
EN VIVO
GOLEADORES
VOLVER
A lo largo de los años la Copa Aguila ha ido modificando su formato y sistema de disputa, y la última modificación se realizó en el año 2014. El último campeón de este certamen fue Junior de Barranquilla, en la temporada 2017. Solamente pueden participar del mismo clubes de la Primera División y de la Segunda, no tiene en cuenta categorías anteriores.
El principal atractivo del torneo, además del prestigio de ser campeón para el club que lo logre, es el cupo que ofrece para que el ganador juegue la Copa Libertadores del año que le siga. El último campeón fue el Junior de Barranquilla, comandado por su estandarte Teófilo Gutierrez.
¿Cómo es el formato?
Como les hemos mencionado este campeonato se ha ido renovando y cambiando su formato a lo largo de los años. En el año 2008 se produjo una reestructuración en la que se estableció que participen todos los equipos de las dos categorías mayores, pero la última modificación se dio en el año 2014, cuando se terminó que todos los equipos de la Primera y la Segunda División participen del certamen.
El formato de juego de la anterior edición era muy parecido por ejemplo al de una Copa Libertadores, ya que se armaban 8 grupos de 4 equipos cada uno (en total eran 32 los clubes participantes de esta Primera Fase, y hay 4 que clasifican directamente a la Fase II), los cuales se enfrentaban todos contra todos ida y vuelta, es decir que se conformaban 6 jornadas por grupo.
La principal diferencia entre los formatos “normales” era que no clasificaban los dos primeros de cada grupo, sino que lo hacían todos los primeros y los 4 mejores segundos. Es decir, que se conformaba una Segunda Fase de 16 clubes ya que se sumaban los 4 que habían clasificado directamente.
Pero para la edición 2018 todo se simplificó aún más: se eliminó la fase de grupos, y quedaron conformados solamente cruces de octavos de final en adelante (ida y vuelta).