La Liga Aguila es el campeonato de Primera División del fútbol colombiano. Este es uno de los campeonatos más ricos del mundo en cuanto a contenido futbolístico, ya que históricamente muchas estrellas del fútbol mundial han salido de este torneo (podemos mencionar a Carlos Valderrama, Tino Asprilla, René Higuita, Juan Pablo Angel, Juan Guillermo Cuadrado, entre otros).
EN VIVO
POSICIONES
GOLEADORES
DESCENSO
VOLVER
Es organizado por la División Mayor del fútbol colombiano, y la IFFHS la ha catagolado en su ranking como la 6ta liga más importante de todas. En América es la tercera, después del Campeonato de fútbol brasileño y el de Primera División de Argentina. Actualmente cuenta con la presencia de 20 equipos, y debemos mencionar que los únicos 3 que han participado en todas las ediciones son Nacional de Medellín, Millonarios de Bogotá y Santa Fe de Bogotá.
También hay que aclarar que la Liga Aguila se denomina de esta forma desde el año 2015, luego de una reestructuración del torneo que abarcó muchos aspectos.
¿Cómo será el formato?
Como suele ocurrir en varios de los campeonatos de primera división de paises latinoamericanos, este se divide en dos torneos cortos, Apertura y Finalización. El primero se disputa por lo general desde febrero a junio, y el segundo desde julio a diciembre.
Ambos tienen el mismo formato. En primera instancia se juega un todos contra todos, que consta de 20 fechas en total (se suman dos jornadas de clásicos regionales). Luego se disputa un play off (con partidos ida y vuelta) que comienza en los cuartos de final, al que clasifican los 8 mejores clasificados de la tabla de posiciones del todos contra todos. Desde los cuartos de final van quedando los clasificados hasta la final, la cual define el ganador del torneo. En estos play off, la tabla general es la que va definiendo quiénes son los que definen de local.
Clasificación a las copas
La clasificación para las distintas copas internacionales se va definiendo de acuerdo a diferentes mediciones. En cuanto a la Copa Libertadores se otorgan en total cuatro cupos: dos para la tercera fase (grupos), y otros dos para la primera fase (tendrán que superar dos llaves para acceder a la fase de grupos). Lo que termina definiendo los clasificados es el resultado de la final de ambos campeonatos, pero en nuestro sitio web se encontrarán con más precisiones sobre el tema.
En cuanto a la Copa Sudamericana la forma de definirlos es totalmente diferente, a pesar de que también son 4 los clubes que terminan obteniendo los cupos. Los 4 participan de la primera fase de la Sudamericana, y debemos mencionar que no depende de la performance separada de los equipos en el Torneo Apertura y en el Torneo Finalización, sino que depende de la tabla general del año que involucra los dos campeonatos.
Descensos
Como en muchos campeonatos, más que nada del continente americano, en Colobmbia también hay una tabla de promedios que es la que termina definiendo qué equipos deben descender de categoría en cada temporada. Esta tabla de promedios incluye los últimos tres años de campeonato: es decir, que se tiene en cuenta la temporada que se esté disputando, más las otras dos anteriores.
Los equipos que terminan descendiendo a la segunda categoría del fútbol colombiano son 2 por temporada, y esto depende de la posición en la famosa tabla de promedios. En nuestro sitio web les daremos todas las precisiones, aunque les adelantamos que por lógica los últimos en esta tabla son los descendidos.