TORNEO ÁGUILA

Torneo Águila es el nombre que se le da al campeonato de la Segunda División del fútbol colombiano. Esta es la categoría que le sigue a la Primera División (Liga Águila), y por ende la segunda en importancia en el país. Como ya sabrán el fútbol colombiano tiene un prestigio muy grande en todo el mundo, y por eso por más que sea la segunda categoría tiene una gran importancia.

EN VIVO

POSICIONES

GOLEADORES

DESCENSO

VOLVER

Este es un certamen organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano. Su primera edición fue en el año 1991, cuando el club Envigado F.C obtuvo el título y el ascenso a Primera División. El último club que consiguió ganar fue el popular Boyacá Chicó, en el año 2017.

Hoy en día son 16 los clubes participantes que pelean por un lugar en primera, pero históricamente la cantidad de equipos y los distintos formatos fueron variando.

¿Cómo será el formato?

El formato de disputa de este certamen ha ido cambiando mucho a lo largo de los años. La última modificación tuvo lugar para el inicio de esta temporada que se está disputando, en la cual el torneo se dividió en distintas etapas: liga, cuadrangulares, gran final y repechaje.

En la primera instancia lo que se disputa es un torneo que consta de enfrentamientos todos contra todos, a ida y vuelta. Es decir, que el torneo está conformado en esta etapa por 30 fechas, en las cuales cada equipo se enfrenta dos veces a cada uno de los otros 15 clubes, una de visitante y otra de local. De esa tabla de clasificación salen los 8 clasificados a los cuadrangulares, que por lógica son los primeros 8 posicionados en la tabla.

Aquí se conforman dos grupos de 4 equipos, en los cuales también se juegan 6 fechas en cada uno, enfrentándose cada equipo a sus otros 3 rivales del grupo en dos ocasiones (una de local y otra de visitante). Los ganadores de estos dos cuadrangulares son los que consiguen el privilegio de disputar la gran final por el primer cupo de ascenso a la Primera División.

El ganador de esta final, que se disputa a ida y vuelta, es el que asciende a Primera. Luego, se disputa un repechaje entre el perdedor de la final y el equipo que haya salido primero en la fase todos contra todos. En caso de que este coincida con el campeón, el que tiene esta posibilidad es el segundo en la tabla. Este repechaje también se juega a ida y vuelta, y es el que define el segundo cupo de ascenso.

Ascensos y descensos

En todo torneo de Segunda División de cualquier país lo más importante son los cupos de ascenso a la Primera División. A pesar de que hay equipos que viven distintas realidades y quizá se interesan por mantenerse estables en la categoría, la gente siempre busca enterarse de quiénes son los clubes que tienen chances de ascender. Sin embargo, también la lucha por no perder la categoría es interesante, y por eso desde nuestro sitio web los mantenemos informados sobre todos los detalles de ambas disputas.

En el caso del Torneo Águila son 2 los cupos de ascenso que se otorgan, y se terminan definiendo de acuerdo a distintas etapas: liga, cuadrangulares, final y repechaje. En cuanto a los descensos cobra mucha más importancia la primera fase de todos contra todos. Les estaremos contando todas las precisiones sobre cada uno de los casos.